
                
                  
                
           
    			
    			ENAC: 
    			Entidad Nacional de Acreditación.  En el Servicio de Calibración 
    			"ENAC" se han unido laboratorios de técnica de medición que poseen 
    			una acreditación con respecto a una determinada magnitud. Tienen una 
    			alta competencia en técnica de medición. Un laboratorio con 
    			acreditación ENAC tiene derecho a expedir certificados de 
    			calibración internacionalmente reconocidos para estas magnitudes / 
    			estos medidores. Los certificados ENAC son válidos en muchos países 
    			del mundo, como p. ej. en toda la Unión Europea (enlace a la 
    			
    			
    			pagina oficial de ENAC).
    			
    			Escala: La conversión de una señal 
    			normalizada a una magnitud física se denomina como escala.
    				
    				volver al principio
    				
    				
    				
                
                
  
          
                
           
    				Interfaces digitales: Para la 
    				conexión directa de un PC o un control (SPS) a un medidor. 
    				Permite transferir los valores de medición de forma digital para 
    				su posterior análisis, o configurar los medidores a través del 
    				PC. Ejemplos de los sistemas de visualización, regulación y 
    				control son RS485, RS232, Profibus DP.
    				
           
    				Interfaz: 
    				Puerto de conexión con el que se pueden conectar los medidores a 
    				un ordenador para la transmisión de los valores de medición.
    				
    				
    				ISO 9000 y sig.: 
    				Sistema de gestión de calidad en forma de norma DIN para el 
    				control de calidad en la empresa.
    				
           
    				Incertidumbre de la medida: 
    				Indica el rango en el que reside el valor real de medición con 
    				una probabilidad dada.
    				
           
    				Instrumentos de medición y control: 
    				Abarcan todos los medidores, unidades de representación visual y 
    				referencias que son utilizados en el desarrollo y la fabricación 
    				de un producto con propósitos de medición de relevancia 
    				cualitativa.(Fabricantes 
    				de medidores).
    				
    				Interfaz RS-232: véase "Puerto de 
    				conexión".
    				
           
    				Influencia térmica: 
    				Está condicionada físicamente y sólo puede ser corregida en 
    				parte mediante compensaciones incorporadas. Algunos medidores 
    				disponen de una compensación de temperatura automática, otros, 
    				de una mecánica. En la compensación mecánica se ha de 
    				representar la temperatura actual, por ejemplo, mediante una 
    				rueda de ajuste o indicándola en la pantalla.
    				
           
    				Indicador de sobrecarga: 
    				Indicador en la pantalla de los medidores (principalmente "OL" 
    				para "Overload") cuando se produce una sobrecarga. Dicha 
    				sobrecarga provoca daños en los aparatos, lo que puede causar 
    				una avería.
    				
    				volver al principio
          
                
          		
  
          
                
          		LCD (Liquid Cristal Display): Pantalla no retroiluminada para 
    			la presentación de números o gráficos en los instrumentación y 
    			control. La ventaja de la pantalla LCD es la baja potencia 
    			absorbida.
    			
    			LED (Light Emitting Diode): Módulo para la pantalla digital 
    			en los instrumentación y control. La pantalla LED es 
    			retroiluminada. Sin embargo, la potencia absorbida es mayor que la 
    			pantalla LCD.
    				
    				volver al principio
          
                
          		
  
          
                
 
          		Pantalla: Aparato que principalmente muestra magnitudes 
    			físicas, químicas o biológicas.
    			
    			Precisión: Indicación de la máxima 
    			desviación posible del valor nominal en un medidor.
    			
    			Profibus DP: Bus de campo de serie para 
    			el control y consulta de sensores y actuadores.
    				
    				volver al principio
          
                
  
          
                
    			
    			
    			Rango de indicación:
    			
    			Los valores máximo y mínimo que se pueden indicar.
    			
    			Rango de medición: Rango en el que se 
    			pueden usar los medidores. El sobrepasar los límites superiores e 
    			inferiores conlleva errores en la medición. Sobrepasar de forma 
    			drástica los límites superiores e inferiores puede conllevar que la 
    			electrónica se rompa.
    			
    			
    			
    			Recalibración: 
    			Control de medición periódico de los medidores para la comprobación 
    			de su exactitud. Visite la página web de nuestros
    				Socios de operaciones de calibrado de medidores.
    			
    			
    			
    			Reproducibilidad: 
    			(Desviación estándar) Medida de la coincidencia en mediciones de 
    			repetición bajo las mismas circunstancias.
    			
    			
    			
    			Resolución: 
    			La menor separación en una magnitud que un medidor puede detectar, 
    			también denominado como dígito.
    			
    			
    			Regulador: 
    			
    			Unidad que controla una señal de salida que depende de una señal de 
    			entrada.
    				
    				volver al principio
          
                 
 
    			
  
          
                 
 
    			
    			
    			
    			Señal normalizada: 
    			
    			Señal eléctrica estándar en los instrumentación y control 
    			para la transmisión de valores de medición físicos, químicos o 
    			biológicos, p.e. 4-20 mA.
    			
    			
    			Señal patrón: 
    			véase Señal normalizada.
    			
    			
    			Sensores: 
    			
    			Unidad para la conversión de magnitudes físicas, químicas o 
    			biológicas en una magnitud eléctrica para que los reguladores 
    			electrónicos puedan detectarlo.
    			
    			
    			Sistema de bucle: 
    			
    			El control de una señal de salida, que mediante una respuesta del 
    			mismo cierra un circuito, se denomina sistema de bucle.
    			
    			
    			Sobreoscilación: 
    			
    			Un cambio repentino de la señal de entrada conlleva siempre que la 
    			regulación posterior sobrepase la señal de salida antes que se 
    			alcance el valor deseado. 
    			
    			Este procedimiento se denomina como sobreoscilación.
    				
    				volver al principio
          
                
          		
    			
      
          
                
    			
    			Trazabilidad: 
    			El concepto de trazabilidad describe un proceso a través del cual el 
    			valor de medición mostrado por los medidores puede ser comparado 
    			mediante uno o más pasos con el patrón nacional de la magnitud. 
    			Gracias al contrato existente con el "CEM" y a la acreditación según 
    			DIN EN 45001 ya no es necesario demostrar la recuperabilidad por 
    			separado.
    			
    			Tiempo de 
    			respuesta: Intervalo de tiempo 
    			desde que se conectar una magnitud a un medidor hasta que se indica 
    			en pantalla un valor de medición estable.
    			
    			
    			
    			Tiempo de respuesta: 
    			En los instrumentación y control se señala como el tiempo que 
    			necesita el regulador para producir la magnitud de salida dentro de 
    			una tolerancia establecida.
    			
    			
    			
    			Tipo de protección IP: 
    			Cuanto más alto sea el número, menos polvo y salpicadura de agua 
    			penetra en la carcasa de los medidores.
    			
    			Vea aquí 
    			
    			una tabla con el tipo de protección para los medidores.
    			
    			
    			
    			Tolerancia de los medidores: 
    			Cada medidor tiene una tolerancia de indicación condicionada 
    			físicamente. Dicha tolerancia define la mayor desviación permitida 
    			de la pantalla con "más" o "menos".
    			
    			
    			
    			Totalizador: 
    			Función que permite una integración de los valores de medición a 
    			través del tiempo.
    				
    				volver al principio
          
                
  
          
                
 
    			Validación: Prueba documentada de que un proceso o 
    			procedimiento es con alta seguridad apropiado para cumplir una tarea 
    			específica.
          
          
          
                Si 
    			tiene preguntas sobre instrumentos del sector medidores por favor, 
    			llámenos al teléfono +34 967 543 548. 
    			Nuestro equipo de ingenieros y técnicos le asesorarán con mucho 
    			gusto.
    				
    				volver al principio